domingo, 4 de diciembre de 2016



Ciencias de la Comunicación I
Profesor:
Uriel Ponce Aranda
Alumno: 
Gustado Ángel Mena Muñoz

Los efectos negativos de las tareas escolares

"Cuando los alumnos hacen la tarea para cumplir, para llenar la hoja pero no porque tengan una satisfacción de aprender, esto no es significativo. Cuando nos damos cuenta de que ese trabajo es satisfactorio y genera aprendizaje, es entonces que el alumno comienza a preguntar, a pedir más información, cuando promueven la creatividad y la investigación. Pero si solo calla y entrega el cuaderno, y el maestro le pone un sello, significa que las cosas quedaron ahí ", dice Danilo de la Cruz Ramírez, de la Dirección Asociada de Educación Básica de la Universidad Cayetano Heredia.

La educación ha venido cambiando aceleradamente. Los enfoques, los contenidos y, obviamente, también las tareas. La sobrecarga de tarea afecta la sociabilización con la familia, el ejercicio físico, actividades al aire libre y el sueño además del posible aumento de los niveles de estrés en los alumnos.
Para la mayoría de los adolescentes, la tarea es parte de la vida de la escuela, quien pasa un promedio de 8 a 10 horas a la semana haciendo tareas, aparte de las 30 de la semana escolar. De acuerdo con investigadores de la Universidad de Míchigan. Toda esa tarea se acumula, y también agarrar los libros en casa puede tener un efecto negativo en el alumno.
El maestro debe tener sabiduría para que la tarea sea algo pertinente si no, puede desmotivar y no impulsar el desarrollo. Los alumnos que reciben más tarea de la que pueden manejar podrían llegar a desilusionarse con la escuela y perder la motivación de esforzarse, de acuerdo con Gerald Le Tendre, jefe del Departamento de estudios de las políticas de educación del Estado de Pensilvania.
 
De igual manera los que descubren que la tarea es demasiado difícil pueden tener la tentación de hacer trampa en los trabajos, en lugar de pedir ayuda extra, indica el estudio No Child Left Behind realizado por el Departamento de Educación de los Estados Unidos.

Según diversos estudios, no parece haber una relación directa entre el cumplimiento de los deberes escolares y el éxito académico. Simplemente los alumnos que cumplen con sus tareas tienen mejor nota de sus profesores. Los interminables problemas de matemáticas no son útiles para ningún propósito educativo, "Basta con dejar un par de ejercicios. Porque el maestro es capaz de darse cuenta en el procedimiento si el niño aprendió", asegura De la Cruz.
Muchos maestros creen que el fin de semana hay que dejar muchas tareas y no se dan cuenta que los estudiantes tienen que disfrutar en casa, con la familia, o aprender algunas tareas domésticas que también son importantes y formativas.

Las tareas escolares sirven para fortalecer el conocimiento y la responsabilidad, muchos maestros dejan una pesada carga de tareas por desconocimiento de los problemas que puede traer, dice De la Cruz.
El docente debe tener la capacidad de observación para dar tareas que sean importantes para el desarrollo del alumno. Hay que forjar en el estudiante su capacidad de investigar. El ancla de los procesos de aprendizaje no radica tanto en los procesos cognitivos en sí mismos sino en lo que acompaña y va dándole forma, que es lo anímico. Muchas veces el educador no lo toma en cuenta.

Desde 1989, diversos estudios han revelado que los alumnos aprenden más y de mejor forma cuando se encuentran dentro del salón de clases, además, todos los trabajos que se llevan como tarea para hacer en casa solo les quitan tiempo valioso que pudieran utilizar para llevar a cabo otras actividades.
Etta Kralovec, profesor de la Universidad de Arizona,  señaló: "Las tareas que dejamos los profesores a nuestros alumnos en verdad no representan ningún beneficio para ellos".
Si  se descartan las tareas escolares los estudiantes recuperarán su amor por el estudio y tendrán la motivación suficiente para ir a la escuela y aprender cosas nuevas a diario y seguramente, a causa de esto sus notas mejoraría.



BIBLIOGRAFIA
http://muyfitness.com/efectos-demasiada-tarea-info_4760/
TE PUEDE INTERESAR:
El efecto negativo de las tareas escolares
La ONU propone eliminar tareas escolares en todo el mundo

http://www.elciudadano.cl/2016/05/18/287581/las-tareas-pueden-tener-un-impacto-negativo-en-los-ninos1/
Marco Gudiño Mejía · Pedagogo e investigador educativo en Ministerio de Educación

TAREAS ESCOLARES UN MAL HEREDADO

ENSAYO :

Posibilidades comunicativas ofrecidas por el Internet.

Las posibilidades comunicativas que nos son brindadas gracias al Internet, son demasiado numerosas, pues este ha venido a revolucionar completamente a la forma en que nos comunicamos, además  nos ha permitido por mucho, romper las barreras del tiempo y el espacio, pues por medio del Internet nos podemos comunicar de manera prácticamente instantánea con cualquier persona en casi cualquier parte del mundo. Está siendo la posibilidad ofrecida  más importante de este.

El Internet es una herramienta de uso tan frecuente e influyente en  la vida cotidiana que es considerado ya por muchos como una necesidad y no está de más que así sea considerado  pues por ejemplo en el ámbito educativo este juega un papel demasiado importante ya que a través de el se puede acceder a un sinfín de información que pudiese ayudar a enriquecer los conocimientos con los que cuenta el estudiante   o también podría ayudarlo a elaborar trabajos escolares, sus tareas y mucho mas . De igual forma es de gran utilidad para que se tenga por ejemplo una plataforma virtual en el cual los alumnos puedan acceder a esta con el fin de realizar las actividades que les sean indicadas hay por su profesor y tener una alimentación, intercambiar archivos, comentarios  etc. Todo esto sin la necesidad de estar en el mismo lugar.

Con el Internet se puede comunicar de muchas maneras ya que por medio de el se puede por ejemplo chatear, hacer una llamada de voz o incluso se puede llegar a hacer una viodeollamda la cual permite ver y escuchar en tiempo real a la persona con la que se está entablando la comunicación pero no solo eso a través de el se pueden enviar y recibir imágenes, vídeos, música información etc
El internet vino a revolucionar también  a la manera  en que se dan a conocer las noticias o sucesos  que ocurren no solo a nivel regional ni nacional sino hasta el ámbito internacional pues basta con acceder a una pagina que ofrezca este servicio y esta estará brindando dicha información casi instantáneamente así pues podríamos enterarnos en cuestión de minutos lo que este pasado al otro lado del mundo.
Pero eso no es todo pues el Internet modifico también la forma en la que nos comunicamos pues a causa de este se introdujeron nuevas palabra tales como chat, e mail , web etc.
Solo se ha tratado de describir las posibilidades mas importante que ofrece el Internet como medio de comunicación aunque hay muchas mas .
Como se ha podido notar las posibilidades comunicativas que nos son ofrecidas  por el Internet han  revolucionado al mundo y siguen creciendo, depende de cada uno el buen o mal uso que se le dé a este poderoso e importante medio de comunicación.